top of page

 

NELSON JOSE RODRIGUEZ DELGADO

 

 

Cédula de identidad:                   V-1.741.179

CIV:                                                 8.418

Dirección:                                      Calle Beethoven, Torre Financiera, Piso 10 Ofc. 10-E, Colinas de Bello Monte.

Teléfono:                                       Ofc. (58) (212) 751.7120 / 751.7131

                                                        Celular (58) 414-3-14-3956

Email:                                             nelsonrodriguezdelgado@gmail.com

 

EDUCACIÓN                                 Universidad Católica “Andrés Bello”  - Caracas – Venezuela.

                                                        04 de agosto  de 1969

                                                        Ingeniero Civil

 

ACTIVIDAD DOCENTE

                                                      

Universidad Católica Andrés Bello – (UCAB). Caracas

Profesor de Mecánica de Suelos I y II, 1972 – 1975

 

Universidad Central de Venezuela, Departamento de Ingeniería Vial (U.C.V.) Caracas.  Profesor de Diseño de Obras de Tierra (PREGRADO),

desde septiembre 1981 a la fecha. Profesor de Ingeniería de Fundaciones y de Diseño Avanzado de Obras de Tierra (POSTGRADO), desde

agosto 1998 a la fecha.

 

Sociedad Venezolana de Geotecnia, CIV. Coordinador del programa de cursos de mejoramiento profesional de la Sociedad Venezolana

de Geotecnia. 1989 – 1995.

 

ASOCIACIONES PROFESIONALES

Miembro Activo del Colegio de Ingenieros de Venezuela

Miembro Senior de la Sociedad Venezolana de Geotecnia

Miembro Activo de la Sociedad Internacional de Mecánica de Suelos e Ingeniería de Fundaciones (ISSMFE)

Miembro Activo de la Sociedad Internacional de Mecánica de Rocas (ISRM)

 

HISTORIAL PROFESIONAL       

 

GEOMECÁNICA INGENIEROS CONSULTORES – Caracas 1980 – a la fecha.

DIRECTOR Y SOCIO FUNDADOR

Dirección y coordinación de los servicios que presta la firma: estudios geotécnicos para el proyecto y construcción de obras civiles.  Proyectos de obras de infraestructura, obras de estabilización y recalces, etc. Inspecciones de obras de tierra y superestructuras.

 

PROFECIONAL ASOCIADO A  INGEOTEC IGC. C.A. Participación en múltiples trabajos profesionales relacionados con estudios y proyectos geotécnicos para urbanismos, vialidad, túneles, presas, desarrollos urbanos, estabilización de taludes, fundaciones para edificaciones, instrumentación de deslizamientos, y control de calidad de obras civiles.

 

DIRECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EJERCITO (DICOMAEJ). Ministerio de la Defensa. 1996- a la fecha. Ingeniero Geotécnico Asesor. Coordinación y ejecución de los Estudios Geotécnicos que realiza la Direccción.

 

INSTITUTO DE URBANISMO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE  VENEZUELA (INSURBECA C.A.) 2000 - 2001.  Ingeniero Geotécnico Asesor

“Compatibilización e Inspección Técnica de los proyectos de Habil.itación Física de las Zonas de Barrios de San  Blas y Ojo de Agua”.

 

DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DEL MINISTERIO DE LA DEFENSA. Ministerio de la Defensa. 1984 – 1995

Ingeniero Geotécnico Asesor.  Coordinación y ejecución de los Estudios Geotécnicos que realiza la Dirección.

 

SOCIEDAD INTERNACIONAL DE MECÁNICA DE ROCAS

Representante por Venezuela en la Comisión de Casos Históricos. Revisión de los trabajos encomendados.

 

CONSTRUCTORA CALEON C.A., ARM PROYECTOS E INVERSIONES C.A. Y REPRESENTACIONES CAMAR C.A.1989 – 1998

Ingeniero Civil Asesor de las Empresas que forman el grupo, dedicadas al proyecto y Construcción de Obras Civiles.

 

G & R PROYECTOS C.A. 1977 – 1980

Director y Socio Fundador de la firma.  Sociedad dedicada a la prestación de servicios profesionales en Ingeniería Geotécnica.

 

EJERCICIO LIBRE DE LA PROFESIÓN. 1975 – 1977

Elaboración de Estudios Geotécnicos, diseños estructurales de obras de estabilización para empresas privadas y particulares.

 

Oficina del ING. LEOPOLDO GARCIA ITURBE. 1974

Integrante del equipo profesional multidisciplinario a cargo del proyecto Geotécnico de la Presa Tierra Blanca, San Juan de los Morros, Estado Guarico.

 

GEOTéCNICA DE VENEZUELA, C.A. 1972 – 1975

Director Técnico y Socio Fundador.  Sociedad dedicada a la prestación de servicios profesionales en Ingeniería  geotécnica.

 

CONSTRUCTORA EVIARCA. 1971

INGENIERO CIVIL RESIDENTE al servicio de la Dirección de la empresa, en las obras de Embalse Cabuy, Nirgua, Estado Yaracuy.

 

MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS . 1969 – 1970

INGENIERO CIVIL I al servicio de la Dirección General de Vialidad, División de Laboratorio Vial (Santa Rosa), Sección Geotecnia.

 

ASISTENCIA A EVENTOS TÉCNICOS

 

CICLO DE CHARLAS DE GEOTECNIA Y ESTRUCTURAS. 1972

Fundación Instituto de Mejoramiento Profesional, C.I.V.

                                                      

IV SEMINARIO DE MECÁNICA DE SUELOS. 1975. S.V.M.S.I.F.

                                                     

V SEMINARIO DE MECÁNICA DE SUELOS. 1977. S.V.M.S.I.F.

 

VI SEMINARIO DE MECÁNICA DE SUELOS.1980. S.V.M.S.I.F.

                                                      

SEMINARIO DE FUNDACIONES PROFUNDAS. 1980.

Asociación Venezolana de Empresas de Pilotes y Afines AVEPI

 

PRIMER CONGRESO SURAMERICANO DE MECANICA DE ROCAS. BOGOTA – COLOMBIA. 1982

Sociedad Internacional de Mecánica de Rocas, Sociedad Colombiana de Geotecnia

 

VII SEMINARIO DE GEOTECNIA. 1982. S.V.M.S.I.F.

 

II JORNADAS DE GEOLOGÍA APLICADA. 1983. Sociedad Venezolana de Geólogos.

                                                     

CONFERENCIA 25 ANIVERSARIO. 1983.  S.V.M.S.I.F.

                                                      

VIII SEMINARIO DE GEOTECNIA. 1984.  S.V.M.S.I.F.

 

IX SEMINARIO DE GEOTECNIA. 1986.  S.V.M.S.I.F.

                                                      

VIII CONGRESO PANAMERICANO DE SUELOS. Cartagena, Colombia, 1987

 

X SEMINARIO DE GEOTECNIA. 1988. S.V.M.S.I.F.

 

SIMPOSIO SOLETANCHE. 1989.

 

XI SEMINARIO DE GEOTECNIA. 1990. S.V.M.S.I.F.

 

III CONGRESO SURAMERICANO DE MECANICA DE ROCAS. 1990. S.V.M.S.I.F.

 

XII SEMINARIO DE GEOTECNIA. 1992. S.V.M.S.I.F.

                                                      

XIII SEMINARIO VENEZOLANO DE GEOTECNIA. 1994. S.V.D.G.

                                                      

XIV SEMINARIO VENEZOLANO DE GEOTECNIA. 1996. S.V.D.G.

 

XV SEMINARIO VENEZOLANO DE GEOTECNIA. 1998. S.V.D.G.

 

XVI SEMINARIO VENEZOLANO DE GEOTECNIA. 2000. S.V.D.G.

 

MEETING SOLUCIONES MACCAFERRI. Caracas, Marzo 2000.

 

III SIMPOSIO PANAMERICANO DE DESLIZAMIENTOS. Cartagena - Colombia. 2001

 

MEJORAMIENTO PROFESIONAL

 

APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRÁULICOS, INGENIERÍA Y PLANIFICACIÓN. 1970 – 1972

Universidad de Oriente M.O.P. Barcelona, Estado Anzoátegui.

 

DRENAJE VIAL.1974

Fundación Instituto de Mejoramiento Profesional CIV

 

DISEÑO GEOTECNICO DE TALUDES EN ROCAS. 1981

Universidad Simón Bolívar Dirección de Extensión Universitaria, Educación Continua.

 

DISEÑO GEOTÉCNICO DE TÚNELES EN ROCAS. 1982

Universidad Simón Bolívar Dirección de Extensión Universitaria, Educación Continua.

 

INGENIERÍA DE ROCAS.1984. S.V.M.S.I.F.

 

CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS DE TIERRA.1985. S.V.M.S.I.F.

 

FUNDACIONES Y PAVIMENTOS EN ARCILLAS EXPANSIVAS.1986. S.V.M.S.I.F.

 

CURSO “SOBRE APLICACIÓN DE LOS GEOSINTÉTICOS PARA EL REFUERZO, ESTABILIZACIÓN Y CONTROL DE EROSIÓN” . Marzo, 2000.

Presentado por Geosintéticos Trical, C.A.

 

PUBLICACIONES

 

1.   El método de los Elementos Finitos en las aplicaciones Geotécnicas: Análisis de asentamientos de Fundaciones GEOMEC N°9.  Caracas,

      Marzo 1982

2.   Evaluación del potencial de licuefacción como fase previa al diseño geotécnico de fundación de estructuras de vivienda multifamiliar

      ubicadas en urbanización Isla de Barlovento, Estado Miranda.  VII seminario de Mecánica de Suelos, Caracas, Noviembre de 1982.

3.   Perfiles Geotécnicos típicos y ejemplos de solución de fundación para el área metropolitana de Valencia.  VII Seminario de Mecánica de

      Suelos, Caracas Noviembre de 1982.

4.   Diseño Geotécnico Estructural de Pantallas Ancladas.  X Seminario Venezolano de Geotecnia. S.V.M.S.I.F., Octubre 1988.

5.   La Tecnología “Jet Grouting – CCP” en la práctica INGENIERÍL Venezolana. Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros.  XX

      Convención “UPADI 88”, La Habana, Cuba, Octubre 1988.

6.   Colapso durante la fase Constructiva Temporal de una Pantalla Anclada para la Estabilización de un Talud en Corte.

      Segundo Simposio Suramericano de Deslizamientos de Tierras, Guayaquil, Ecuador, Agosto 1994.

 

TUTORÍAS

TESIS DE GRADO

 

1.  “Diseño de Diversos Modelos a escala reducida para el Laboratorio de Suelos de la U.C.A.B., Universidad Católica Andrés Bello, Caracas,

       Julio 1974.

2.   Estado del conocimiento sobre la Tecnología CCP, Inyección Controlada a Elevada Presión.  Universidad Metropolitana.  Caracas,

      Noviembre de 1984.

3.   Evaluación critica del CBR.  Universidad Central de Venezuela, Caracas, Noviembre de 1984.

4.   Análisis paramétrico Geotécnico – Estructural de Pantallas Ancladas. Universidad Central de Venezuela.  Caracas, Noviembre 1984.

5.   Evaluación Geomecánica de rellenos constituidos con suelos procedentes del corte de filitas cuarzo micáceas, Universidad Central de

      Venezuela, Enero 1987.

6.   Conceptos Generales sobre técnicas de recimentación de Estructuras.  Universidad Central de Venezuela, Diciembre 1989.

7.   “Evaluación crítica de las Teorías de Capacidad de carga de Pilotes” Universidad Metropolitana.  Caracas, 1990

8.   Metodología para el Análisis, Diagnóstico y Solución de algunos Problemas Geotécnicos relativos a Fundaciones y Taludes, Universidad

      Católica Andrés Bello, Caracas, Junio 1994.

 

ACTIVIDAD GREMIAL

 

SOCIEDAD VENEZOLANA DE MECANICA DEL SUELO E INGENIERIA DE

Presidente 1987 – 1988

Vicepresidente 1985 – 1986

 

EXPOSITOR EN EL III CICLO DE CHARLAS SOBRE GEOTECNIA, organizado por S.V.M.S.I.F. Julio de 1976 Presentando el tema: Fundaciones en Medios Estratificados.

 

EXPOSITOR EN LA MESA REDONDA DEL CURSO DE FUNDACIONES PROFUNDAS  organizado por la S.V.M.S.I.F., mayo de 1982, presentando el tema: Diseño Geotécnico de Pilotes según la Teoría de W. Housel.

 

EXPOSITOR EN EL CURSO DE FUNDACIONES PROFUNDAS PARA ARQUITECTOS, organizado por C.A.V., AVEPI, S.V.M.S.I.F., en Septiembre de 1982, presentando el tema: Pruebas de Carga de Pilotes, su importancia y significado.

 

MIEMBRO DEL COMITE ORGANIZADOR Y EXPOSITOR DEL VII SEMINARIO SUELOS Y II y II REUNION DE PROFESORES DE MECANICA DE SUELOS Y MATERIALES AFINES, S.V.M.S.I.F., noviembre de 1982, presentando el tema: Evaluación del Potencial de Licuefacción y Riesgo Sísmico.

 

EXPOSITOR EN LA REUNION CONJUNTA CONSULTORES - CONSTRUCTORES DE FUNDACIONES PROFUNDAS, organizada por AVEPI y S.V.M.S.I.F., septiembre de 1983, presentando el tema: Diseño e interpretación de Pruebas de Carga Convencionales.

 

EXPOSITOR DE LA MESA REDONDA ORGANIZADA POR LA S.V.M.S.I.F., mayo 1985, presentando el tema Análisis de los Aspectos Geotécnicos contenidos en la Norma Venezolana para Edificaciones Antisísmicas COVENIN 1756-80-82, disertando sobre el tema Suelos Susceptibles a licuefacción.

 

PRESIDENTE DEL COMITE ORGANIZADOR DEL IX SEMINARIO DE GEOTECNIA, realizado en la sede del CIV en noviembre 1986.

 

PROFESOR DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA DE FUNDACIONES, organizado por la S.V.M.S.I.F., en marzo de 1988, presentando el tema Exploración y Caracterización del Subsuelo para diseño de Fundaciones.

 

EXPOSITOR EN EL X SEMINARIO DE GEOTECNIA, S.V.M.S.I.F., presentando el tema: Consideraciones acerca del uso de placas de fundación sobre rellenos no controlados, Octubre 1988.

 

EXPOSITOR EN EL  CICLO DE CHARLAS 88-89 DE LA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL DE LA UNNIVERSIDAD METROPOLITANA, presentando el tema: Experiencias que reflejan la importancia de la Ingeniería de Fundaciones, Noviembre 1988.

 

PROFESOR Y COODINADOR DEL CURSO TEORICO-PRACTICO EXPLORACION Y CARACTERIZACION DEL SUBSUELO CON FINES GEOTECNICOS organizado por la S.V.M.S.I.F., en Febrero de 1990, presentando el tema: Objetivos y Alcances del Estudio Geotécnico.

 

INTEGRANTE DE LA cOMISIÓN DE ALTO NIVEL DESIGNADA POR LA jUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE iNGENIEROS DE VENEZUELA, PARA ESTUDIAR LA PROBLEMÁTICA DEL TERMINAL DE LA BANDERA. Marzo, 1993

 

PROFESOR PARTICIPANTE EN EL I CURSO SUDAMERICANO DE MOVIMIENTO DE MASAS, organizado por la Sociedad Venezolana de Geotecnia y la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, Barquisimeto, Venezuela, Octubre de 1995, presentando el tema: Técnicas de Estabilización de Taludes.

 

EXPERIENCIA EN OBRAS

 

INGENIERO INSPECTOR, por parte del Banco Hipotecario de Oc­cidente, de los edificios de vivienda multifamiliar Resi­dencias Los Samanes y Residencias Los Apamates, construidos en la urbanización La Florida, Caracas, D.F.

 

INGENIERO RESIDENTE, por parte de Representaciones CAMAR C.A.,  del Liceo Julio Rosales, construido para Funda­ción de Edificaciones y Dotaciones Educativas FEDE, en la Av. La Hoyada, Los Teques, Estado Miranda.

 

INGENIERO PROYECTISTA Y RESIDENTE, de las Obras de Re­calce y Estabilización de la Estructura del Centro de Fundación Industrial La Urbina, construidas para el Ins­tituto De Coo­peración Educativa INCE, en la urbanización La Urbina, Dis­trito Sucre, Estado Miranda, noviembre 1990 a febrero 1991.

 

INGENIERO PROYECTISTA E INSPECTOR, de las obras de Estabilización del Deslizamiento y Pavimentación de Estaciona­miento y Pavimentación de Estacionamiento en el Conjunto Residen­cial Las Lucias, Santa Lucia, Estado Miranda, construidas en Septiembre 1990-Febrero 1991, para PRO­DUCCIONES KRISPI C.A., empresa del grupo Banco Hipoteca­rio de Occidente.

 

INGENIERO PROYECTISTA E INSPECTOR, de las Obras De  Pilo­taje Para Recalce y Ampliación de la Quinta Los Extra­ños, Calle Guanipa, Urbanización Colinas de Bello Monte, Edo. Miranda, Febrero-Marzo 1991.

 

INGENIERO PROYECTISTA E INSPECTOR, de las obras de movi­mien­to de tierra para la Estabilización y Protección de Taludes  del terreno del edificio sede del Instituto de Oficiales en Disponibilidad y Retiro "OFIDIRE", en Fuerte Tiuna, D.F.

 

INGENIERO PROYECTISTA E INSPECTOR de las obras de Re­calce de las Estructuras de la Guardería Infantil del Instituto de Previsión Social de las Fuerzas Armadas (IPSFA) en Fuer­te Tiuna, D.F.

 

INGENIERO INSPECTOR por parte del Banco Hipotecario de Occidente del Edificio N°2 del Centro Turístico Higue­rote C.A., en construcción en Higuerote, Estado Miranda.

 

INGENIERO PROYECTISTA E INSPECTOR de las obras de Estabilización del Talud entre Calle Guanare (Urb. Las Pal­mas) y Avenida La Salle (Urb. La Colina) Caracas, D.F., y ejecu­tada para Corporación Venezolana de Televisión C.A., (VENEVISION), Septiembre a Diciembre de 1991.

 

INGENIERO PROYECTISTA E INSPECTOR de obras de estabiliza­ción de taludes (muro en concreto Armado con contrafuertes y vigas-puntales, fundado sobre micropilotes), ejecutados para Sr. Jacobo Conde, en Qta. en Calle Valencia, Urbaniza­ción Colinas de Tamanaco, Estado Miranda, Agosto-Diciembre de 1991.

 

INGENIERO PROYECTISTA E INSPECTOR de las obras de amplia­ción de la Quinta Liliane, Ruta 2, Colinas de Santa Mónica, Caracas, propiedad del Sr. Elías Zeait, Abril-Diciembre 1991.

 

INGENIERO CALCULISTA E INSPECTOR  de las obras de amplia­ción de la Quinta Liliane, Ruta 2, Colinas de Santa Mónica, Caracas, propiedad del Sr. Elías Zeait, Abril-Diciembre 1991.

 

INGENIERO RESIDENTE E INSPECTOR de las obras de ampliación de la Qta. ESA, Calle Cerro Verde, Urb. Cerro Verde, Edo. Miranda, propiedad del Dr. Enrique Itriago.  Enero – Agosto de 1991.

 

INGENIERO PROYECTISTA E INSPECTOR  de las obras de amplia­ción de la Qta. Julia, Ruta 2, Colinas de Santa Mónica, Ca­racas, propiedad del Sr. Francisco Pérez.  Marzo 1992 a Febrero 1993.

 

INGENIERO PROYECTISTA E INSPECTOR de las obras de recimen­tación de la Qta. SAO - CARELY, Ruta 2, Colinas de Santa Mónica, Caracas, propiedad de los Señores Fernando De Oliveira y Ernesto Reina.  Noviembre 1992 a Febrero 1993.

 

INGENIERO PROYECTISTA E INSPECTOR de las obras de amplia­ción de quinta en Calle Verde, Urbanización Cerro Verde, Edo. Miranda, propiedad de la Sra. Cecilia de Foyta.  Febrero 1993.

 

INGENIERO PROYECTISTA E INSPECTOR de las obras de estabilización y protección de Taludes de las Residencias La Mirage I y La Mirage II, Urb. Los Samanes.

 

INGENIERO PROYECTISTA E INSPECTOR de las obras de estabilización talud Sureste del área de emplazamiento del tanque de almacenamiento de agua H-3, CAVIM, Morón, Estado Carabobo.

 

 

bottom of page